“Estamos trabajando para mejorar la legislación para reactivar nuestra marina mercante”.
Tras el brindis de despedida del año en la sede del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo de la República Argentina, el secretario general Julio González Insfrán anticipó las perspectivas y proyectos que el sindicato encarará en 2020, entre las cuales estarán la presentación pública del proyecto de construcción de buques remolcadores de empuje con propulsión ecológica a GNL y el impulso de una nueva legislación para poner el marcha y reactivar, definitivamente, la marina mercante nacional: “Estamos trabajando en un proyecto de ley para replantear las cosas y mejorar la parte jurídica para que la navegación bajo bandera argentina tenga más beneficios y sea más competitiva en la Hidrovía, y esperamos que el Gobierno nos acompañe”, resumió.
González Insfrán mencionó también las novedades en al desarrollo de la obra social OSPatrones, el crecimiento del área de capacitación profesional del sindicato y el relanzamiento, para 2020, del plan de vivienda.
Marcelo Muchi para el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.