por patrones | Abr 5, 2021 | Institucional, Noticias
YA PODÉS ANOTARTE A LOS CURSOS STCW VIRTUALES.
Después de un año de pandemia y una larga gestión llevada adelante por nuestro Centro de Formación Mercante, se ha aprobado exitosamente la modalidad de cursos STCW virtuales.
Somos el único Centro de Formación en brindar la capacitación virtual, siendo únicamente presencial la parte práctica del curso. Con esta nueva modalidad estamos garantizando que todos nuestros socios puedan acceder a la actualización de sus cursos de capacitación básicos.
Actualmente contamos con 5 cursos STCW dictados dentro de la modalidad online: Primeros Auxilios Básicos (PAUX), Formación en Aspectos Relacionados con la Protección (FARP), Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales (SPRS), Prevención y Lucha Contra Incendios (PLCI) y Técnicas de Supervivencia Personal (TSPE). Además, le brindamos a nuestros afiliados la oportunidad de capacitarse en cursos de Oficial de Seguridad, Libro de Registro de Hidrocarburos, ISM Code y Seguridad en la Maniobra.
Cada curso impartido en nuestro Centro Argentino de Capacitación y Formación Mercante, se adecúa en su totalidad al Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar STCW, incluidas las enmiendas de Manila 2010. La Subsecretaría de Formación, Capacitación y Titulación del Personal Embarcado de la Marina Mercante es la organización encargada de otorgar la homologación de los mismos a cada aplicante.
Para inscribirte ingresa a la página web https://www.centrodeformacionmercante.com.ar/
por patrones | Nov 26, 2020 | Secretaría de Género
PROYECTOS DE LEY “DÍA DE LA MUJER MARÍTIMA” Y CUPO LABORAL FEMENINO A BORDO DE BUQUES PESQUEROS
La búsqueda por la equidad de género dentro de la actividad marítima y fluvial no cesa.
El pasado 15 de septiembre la Secretaría de Género del Centro de Patrones formó parte del seminario virtual, realizado vía zoom, el cual contó con la Senadora Nacional de la Provincia de Chubut, Nancy González, como expositora principal. Durante la jornada, González presentó dos proyectos de ley en los que se encuentra trabajando actualmente: el primero incita a instalar el día de la Mujer Marítima y Fluvial a nivel nacional; mientras que el segundo busca promover el incremento del cupo femenino en los buques pesqueros.
Esta primera reunión tuvo como espíritu escuchar a las trabajadoras, sus diversas problemáticas y brindarles un espacio en donde poder plantear sugerencias e ideas respecto a los proyectos de ley. Estos surgieron de varios encuentros en los cuales la Secretaría de Género del Centro viene trabajando en conjunto con todas las compañeras y compañeros del sector marítimo, fluvial y pesquero; y surge como una necesidad de conceder una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres por su capacidad y profesionalismo, a través de la educación y el desarrollo personal del género femenino.
Participaron varias representantes y referentes de los diferentes gremios marítimos, como así también la Lic. Silvia Martínez, Presidente de la Cámara de la Industria Naval Argentina, socia fundadora del Foro Mujeres Maritimistas; Adriana Donzelli , Secretaria Adjunta de la CGT Regional Mar del Plata; Fernanda Pizzini, Abogada y Docente Investigadora en la Prefectura Naval Argentina. En representación del Centro de Patrones, estuvieron el Delegado de Mar del Plata Gustavo Trespando, la Oficial Fluvial Noelia Veliz y la Delegada Gremial Valeria Viana.
por patrones | Nov 26, 2020 | Acción Climática
PROMOVIENDO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
En la lucha hacia la obtención de la Ley de Cambio Climático
El miércoles 30 de septiembre, el Frente Sindical de Acción Climática mantuvo un encuentro con Rodrigo Rodríguez Tornquist, Secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con la finalidad de exponer los ejes centrales de la Ley de Cambio Climático. Además, brindó información precisa sobre el panorama nacional e internacional actual y sostuvo que “la Argentina está trabajando con una agenda que pasa de ser potencial para ser concreta con un fuerte impacto sobre los más vulnerables.”
Al finalizar con su exposición ante el Frente Sindical de Acción Climática, se abrió una ronda de diálogo e intercambio: desde el FSAC se solicitó conformar una mesa de articulación gremial en la que se pueda escuchar y aportar a la causa, y se planteó además la necesidad de incluir la perspectiva del mundo del trabajo para lograr acuerdos efectivos. Asimismo, se buscaría impulsar la discusión sobre la mitigación y adaptación al cambio climático y la transición justa para el desarrollo sostenible.
Con la presencia de los gremios fundantes y adherentes, la reunión en el Centro de Patrones contó con la participación de los Secretarios Generales del CPyOFPCM Julio Insfrán y su adjunto el Capitán Mariano Moreno, de AGOEC Jorge Mancini y el secretario de ecología Gerardo Juara, de AEFIP Pablo Flores y Angel Riguet, de AGEPROM Fabián González, de FATCA Enrique Lorenzo, de APOC, la secretaria de ambiente Sol Klas y participó el secretario general de la FeMPINRA Juan Carlos Schmidt.
Participaron también mediante la plataforma virtual Zoom, referentes de algunos de los sindicatos integrantes del FSAC.
por patrones | Nov 26, 2020 | Noticias
NUEVA METODOLOGÍA DE TRÁMITES A DISTANCIA PARA LA REVALIDACIÓN DE TÍTULOS
La Subsecretaria de Formación, Capacitación y Titulación de la Marina Mercante decidió implementar esta medida debido a la situación generada por el COVID-19.
Debido a la crisis sanitaria que atraviesa, no solo nuestro país, sino también el resto del mundo, las diversas instituciones que antes contaban con atención presencial, hoy deben adaptarse a la “nueva normalidad” y apoyarse en las nuevas tecnologías para brindar un servicio más eficiente al cuidado del bienestar de la sociedad.
Este es el caso de la revalidación de títulos para todos aquellos que formen parte de la Marina Mercante. Actualmente, si necesitás realizar la solicitud de un turno para la revalidación, deberás ingresar a www.marina-mercante.com.ar, donde se te asignará un código, fecha y hora correspondiente. Una vez completado este paso, deberás ingresar a https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/tad-público para ser cargado en el inicio del TAD.
Vale aclarar que esta modalidad solo es válida para revalidar aquellos títulos que se encuentran expedidos por la Armada Argentina desde el 2011 en adelante.
por patrones | Nov 26, 2020 | Turismo
RE-APERTURA DE QUINTAS, PROTOCOLO COVID-19.
Con protocolo, ¡volvieron las quintas!
Desde el pasado miércoles 11 de noviembre a casi nueve meses de su cierre, el Centro de Patrones reabrió las puertas de sus predios recreativos de las localidades de Don Orione y Moreno. Las mismas ya se encuentran abiertas al público acatando de forma responsable todos los protocolos correspondientes de COVID-19, ellos son:
- Uso obligatorio de barbijo
- Solo se permite el ingreso de grupos de hasta 10 personas
- Distanciamiento social de 2mts. como mínimo
- No podrán utilizarse las partes del predio que estén techadas o cubiertas
- No podrán realizarse deportes que NO permitan cumplir con el distanciamiento y en los que participen más de 10 personas
- Queda terminantemente prohibido el uso de la pileta
- Las parrillas estarán habilitadas de a una por medio, para mantener la distancia obligatoria
- Cada grupo familiar deberá proveerse de sus propios elementos de higiene personal como así también todo lo necesario para pasar el día (platos, vasos, cubiertos, toallas, juego de mate, etc.)
Para el personal asignado a las tareas del predio:
- Entrega de ropa de uso exclusivo para la actividad
- Utilización de doble barbijo + máscara plástica protectora
- Solución hidroalcohólica al 70% disponible en todo el predio
- Colocación de señalética que indique cómo realizar un correcto lavado de manos
Cada punto del protocolo será llevado a cabo con un riguroso control, con la única finalidad de llevar la mayor seguridad a nuestros afiliados mientras disfrutan de las comodidades de nuestros predios.
(Links que redireccionen al usuario a las redes sociales de turismo: Insta y Face)
Contactos actualizados de la Secretaría de Turismo:
- Secretaría de Turismo (Eliana Albornoz): (011) -15- 2315-7506
- Secretario de Turismo (Rafael Albornoz): (011) -15 -5692-3376