SECTOR TURISMO

SECTOR TURISMO

RE-APERTURA DE QUINTAS, PROTOCOLO COVID-19.

Con protocolo, ¡volvieron las quintas!

Desde el pasado miércoles 11 de noviembre a casi nueve meses de su cierre, el Centro de Patrones reabrió las puertas de sus predios recreativos de las localidades de Don Orione y Moreno. Las mismas ya se encuentran abiertas al público acatando de forma responsable todos los protocolos correspondientes de COVID-19, ellos son:

 

  • Uso obligatorio de barbijo
  • Solo se permite el ingreso de grupos de hasta 10 personas
  • Distanciamiento social de 2mts. como mínimo
  • No podrán utilizarse las partes del predio que estén techadas o cubiertas
  • No podrán realizarse deportes que NO permitan cumplir con el distanciamiento y en los que participen más de 10 personas
  • Queda terminantemente prohibido el uso de la pileta
  • Las parrillas estarán habilitadas de a una por medio, para mantener la distancia obligatoria
  • Cada grupo familiar deberá proveerse de sus propios elementos de higiene personal como así también todo lo necesario para pasar el día (platos, vasos, cubiertos, toallas, juego de mate, etc.)

 

Para el personal asignado a las tareas del predio:

 

  • Entrega de ropa de uso exclusivo para la actividad
  • Utilización de doble barbijo + máscara plástica protectora
  • Guantes descartables
  • Solución hidroalcohólica al 70% disponible en todo el predio
  • Colocación de señalética que indique cómo realizar un correcto lavado de manos

 

Cada punto del protocolo será llevado a cabo con un riguroso control, con la única finalidad de llevar la mayor seguridad a nuestros afiliados mientras disfrutan de las comodidades de nuestros predios.

(Links que redireccionen al usuario a las redes sociales de turismo: Insta y Face)

Contactos actualizados de la Secretaría de Turismo:

  • Secretaría de Turismo (Eliana Albornoz): (011) -15- 2315-7506
  • Secretario de Turismo (Rafael Albornoz): (011) -15 -5692-3376
Congreso de turismo en Villa Gesell

Congreso de turismo en Villa Gesell

“Este encuentro superó nuestras expectativas”.

El Centro de Patrones estuvo presente en el III Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical, en Villa Gesell.

Así lo expresó el capitán Rafael Albornoz, secretario de Turismo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo de la República Argentina, ante la gran concurrencia de representantes gremiales –de alrededor de 30 sindicatos de todo el país– que se dieron cita en el III Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical, organizado en Villa Gesell por la Rueda de Turismo Social y Sindical de la CGT Regional Avellaneda-Lanús.

En la jornada de apertura de este tercer Congreso, realizada en la tarde del 10 de marzo en el Palazzo Ariete de la ciudad balnearia bonaerense, participaron junto a los sindicatos los representantes de varias empresas del sector turismo, y de entidades turísticas provinciales y municipales. Las empresas y compañías ofrecieron sus servicios y facilidades con la idea de enriquecer la oferta que los sindicatos miembros de la Rueda ofrecen a sus afiliados, y los representantes de entidades públicas presentaron los proyectos y atracciones turísticas con que cuentan sus respectivos territorios, a fin de integrarlos a los destinos disponibles a través de la Rueda de Turismo Social y Sindical.

Marcelo Muchi para el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo.

Hoy es turismo interno

Hoy es turismo interno

“Hay una reconversión hacia el turismo interno y los sindicatos tienen que fortalecerla”.

 

El Centro de Patrones en el III Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical, en Villa Gesell.

 

El secretario general del Centro de Patrones, capitán Julio González Insfrán, explicó los detalles de la política de turismo desarrollada por su sindicato y por la Rueda de Turismo Social y Sindical de la CGT Regional Avellaneda-Lanús, de la que el Centro de Patrones forma parte. Más de 30 son los gremios que participan de esta Rueda sindical, compartiendo sus recursos para el turismo y la recreación y mancomunando una acción conjunta para mejorarlos y ponerlos a disposición de cada vez más afiliados de todo el país y sus familias.

 

González Insfrán participó del III Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical que la Rueda organizó el 10 y 11 de marzo en el Palazzo Ariete, de la localidad balnearia bonaerense de Villa Gesell. En esta entrevista, el secretario general de Patrones cuenta algunos de los nuevos proyectos que se suman a la construcción de un nuevo hotel en Colón (Entre Ríos) y la remodelación de sus centros recreativos, entre los cuales se encuentra el impulso del turismo en las áreas fluviales de la Argentina.

 

Marcelo Muchi para el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo.

Villa Gesell una buena opción

Villa Gesell una buena opción

“Queremos posicionar a Villa Gesell como un destino que tiene actividad todo el año”.

El Centro de Patrones en el III Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical que se realizó en Villa Gesell dialogó con Emiliano Felice, secretario de Turismo de esa ciudad acerca de la política que lleva adelante su área (que es la principal movilizadora de recursos con que cuenta el distrito) y las acciones para diversificar la oferta a los potenciales visitantes: “Somos un destino clásico, pero con motivaciones nuevas”, resumió el funcionario.

La ciudad, que acaba de ser sede del III Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical, cuenta con un total de 45 mil habitantes en su distrito, que incluye las localidades balnearias de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul; “pero durante el verano recibimos alrededor de un millón y medio de personas”, señaló Felice.

Marcelo Muchi para el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.

 

Hotel Ribera Sur Mar del Plata

Hotel Ribera Sur Mar del Plata

Turismo: Hoteles

Para reservar por favor, comuníquese con la Secretaría de Turismo del Centro de Patrones. Tel: 43423505 / 4080 INT 102

Hotel Ribera Sur Mar del Plata

Situado en el Barrio La Perla, a 400 metros de la playa, el Ribera Sur MDP es un hotel a estrenar que ofrece una ambiente especial  y sutil en todas las instalaciones, con decoración moderna, muebles de diseño y con la particularidad de una excelente atención personalizada. Es ideal para hospedarse en viajes de negocios o durante unos días de descanso, una opción genial para los viajeros.


Ubicación e información útil del hotel

Dirección
Ayacucho 3616 Mar del Plata, La perla, C.P. 7600 (A cuatro cuadras de la playa)
Teléfono
+54 0223 472 1174 | 474 5624 | 474 6503
Sitio web
www.riberasurhotel.com.ar/mardelplata

Servicios y amenities del hotel

El hotel posee 20 amplias y luminosas habitaciones de estilo minimalista, muchas cuentan con balcón, algunas con terraza amueblada y otras la posibilidad de agregar una cama adicional.

Todas ellas cuentan con conexión Wi-Fi gratuita, TV Led pantalla plana de 32 pulgadas, pava eléctrica para el set de té y café gratuitos, minibar completo, caja fuerte de última generación donde se puede guardar una netbook o Tablet, escritorio de madera de gran calidad, sommier tope de linea, sabanas de la mejor calidad, aire acondicionado tecnológico para el verano y losa radiante para el invierno. En el baño, secador de pelo, agua caliente, toallas con el logo del hotel, amenities de cortesía y toallero eléctrico para disfrutar de toallas calientes al salir de la ducha.

Cuenta con conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes y en las habitaciones, también cuenta con parking privado gratuito, sujeto a disponibilidad y alquiler de bicicletas con casco, luces y candado a disposición. Además, un locker externo por habitación para los elementos de playa , ducha exterior y room service, dependiendo de la ocupación.

El salón ofrece a los huéspedes un entorno confortable y elegante, ideal para trabajar, relajarse o disfrutar de nuestra TV Led de pantalla plana 3d 55 pulgadas High Tech y un sistema de audio de 10 parlantes con karaoke de gran tecnología, acompañado de sillones muy confortables. Además en el salón se puede degustar nuestro desayuno incluido de buffet Continental, muy completo con opciones saludables.

Este establecimiento ofrece recepción abierta las 24 horas y mostrador de mármol con información turística.

Convenio con el Centro de Comisarios Navales

 

Convenio con Comisarios

 

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Maritimo informa a sus afiliados que el dia 2 de diciembre del corriente año, ha firmado un Convenio de Cooperacion Turistica Interinstitucional con la Obra Social del Centro de Comisarios Navales de la Republica Argentina.

Este ansiado proyecto es un logro muy importante y significativo para nuestra Institucion que viene bregando por el bienestar de sus afiliados y su grupo familiar.

Compartimos con Uds. nuestra enorme alegria y satisfaccion por este primer convenio con un gremio de la actividad y nos comprometemos en afianzar nuestro crecimiento institucional con acuerdos y convenios similares.

Hacemos propicia la oportunidad para poner en vuestro conocimiento que el 30 de octubre se ha ingresado en una red solidaria de turismo sindical-social que la componen otros 56 gremios adheridos a la CGT, con la misma finalidad de poder vacacionar en distintos lugares del pais .

El nuevo Secretario de Turismo del Centro de Patrones, compañero Rafael Albornoz es quien coordinara las gestiones necesarias para poder vacacionar.

A todos, felices vacaciones y un abrazo cordial.

COMISION DIRECTIVA CENTRAL