𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝 𝐀𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐈𝐓𝐅

En el día de hoy, dirigentes juveniles de más de 30 gremios de transporte se dieron cita en el Encuentro de Juventud Argentina, un evento organizado por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) que se está llevando a cabo en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Dicho encuentro, que comenzó hoy y se prolongará hasta mañana, tiene como sede el Camping 15 de Diciembre, perteneciente a la Mutual de Camioneros. Asimismo, el objetivo de este evento es generar un espacio de diálogo, debate y construcción colectiva que permita abordar múltiples cuestiones relativas al presente y el futuro del transporte nacional.

La apertura del evento estuvo a cargo del Secretario Regional Adjunto de ITF Américas, Emiliano Addisi, quien brindó una explicación detallada sobre la estructura de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). A su vez, Addisi abordó cómo la ITF se organiza, desde su sede central hasta sus diversas regiones y secciones, y explicó el alcance de cada una de ellas.

Seguidamente, el Secretario General del Sindicato Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SiCoNaRA), Mariano Vilar, expuso la grave situación del Sistema Solidario de Salud, haciendo hincapié en las consecuencias de la ofensiva gubernamental contra las obras sociales sindicales y los efectos perjudiciales que estas medidas acarrean para los trabajadores y trabajadoras.

🗣Para concluir el encuentro, el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno, junto a Matías Vargas, dirigente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), analizaron la situación actual de la Hidrovía, destacando su relevancia como arteria fluvial para la producción argentina. Durante su exposición, abordaron las irregularidades en el proceso de licitación para el dragado de la hidrovía, resaltando sus impactos negativos en el medio ambiente y la falta de un estudio de impacto ambiental, el cual ha sido solicitado en múltiples ocasiones y a través de diversos canales al gobierno, sin recibir respuesta alguna.

🔸️Por último, los expositores subrayaron el papel crucial de los trabajadores, tanto en el presente como en el futuro de la hidrovía, y señalaron los retos derivados de la pérdida de la flota naval de bandera nacional, además de las presiones gubernamentales para continuar flexibilizando los derechos laborales. Por ello, es Importante destacar la Unidad Obrera y el rol fundamental de los sindicatos ante la necesidad de una representación genuina de los trabajadores por los trabajadores en todos los ámbitos legislativos y de decisión sobre las actividades del mundo del trabajo.

#ITF#EncuentrodeJuventud#Somospatrones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *