Encuentro Federal por la Soberanía – Paraná

El sábado 21 de junio, en la Facultad de Humanidades de UADER, se llevó a cabo el *III Encuentro Federal por la Soberanía*. Más de 20 talleres y un panel central sobre *Marina Mercante e Industria Naval* reunieron a referentes sindicales y trabajadores del sector marítimo, naval y fluvial para debatir el impacto del DNU 340/25 y defender la soberanía nacional.

⚓ *Soberanía en riesgo*

El Capitán Mariano Moreno (Centro de Patrones) denunció que el DNU 340/25 habilita el cabotaje con buques extranjeros, precariza condiciones laborales y destruye la soberanía del transporte nacional.

📢 Ingrid Monge (SOMU) advirtió: “Nos venden esto como modernización, pero es entrega”.

🚢 Cristian Cardozo (SOMU Rosario) alertó sobre el dominio extranjero en el comercio de granos y alimentos.

💰 Fernando Ramírez (SICONARA Rosario) denunció las asimetrías fiscales que expulsan empresas argentinas y favorecen a Paraguay.

🇦🇷 *Malvinas y memoria*

El marino Roberto Gil recordó su participación en la Guerra de Malvinas y homenajeó a los 16 trabajadores civiles fallecidos.

🔧 *Industria naval en resistencia*

Ezequiel Antognini (Astillero Río Santiago) remarcó que, pese al abandono estatal, la lucha obrera mantiene viva la industria naval.

🌊 *Propuesta estratégica*

Pablo Payró (Foro por la Recuperación del Paraná) planteó la necesidad de recuperar una línea estatal de transporte fluvial como base de soberanía logística.

📣 Desde el litoral, trabajadores y sindicatos alzan la voz frente al desmantelamiento de nuestra soberanía marítima y fluvial.

\#SoberaníaNacional#IndustriaNaval#MarinaMercante#NoAlDNU340#CentroDePatrones#TrabajoArgentino#Hidrovía#PatriaSíEntregaNo#SomosPatrones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *